Cuando lo sublime se instala en las salas de un museo
- Detalles
- Categoría: Crítica
- Visitas: 1853
El arte ha estado siempre vinculado con la naturaleza en una relación de imitación u oposición y los artistas mantienen un nexo con la madre tierra análogo al comportamiento de los hijos con los mandatos paternos.

El regreso del radioteatro, sobre Espumas de Oriente.
- Detalles
- Categoría: Crítica
- Visitas: 1922
Espumas de Oriente permite que a través de sus delicadas pompas de jabón fluyan los recuerdos auspiciados por otros jabones, Lux o Palmolive, que allá por las décadas de los 30 y 40’s presentaban las radionovelas de escucha casi obligatoria en los hogares argentinos de principios del siglo XX. Si se buscan exactitudes, quizás habría que apelar al diccionario para encontrar las definiciones de género adecuadas. El radioteatro es “un audiodrama que se transmite en la radio” y por lo tanto, sin que se pueda visualizar a los actores, depende exclusivamente del texto, la música y los efectos de sonido para que el oyente pueda imaginar y seguir la trama de la historia.

Cuando El Bosco visitó Valencia, sobre La Terquedad.
- Detalles
- Categoría: Crítica
- Visitas: 2267
Los aplausos comienzan tibiamente para el primer saludo. Se incrementan con el segundo saludo y en el tercero, el teatro Cervantes parece despertar de un trance y el aplauso se vuelve atronador, se escuchan varios ¡bravo! El público se pone de pie, y entonces sí, el telón baja lentamente.